Caminando hacia la digitalización
Comienza el contenido principal
Grupo DIA entiende la transformación digital como eje fundamental de acercamiento y conocimiento del cliente, así como un paso más hacia la mejora de la eficiencia. La capacidad para transformar los datos en información y la información en conocimiento está permitiendo a la compañía optimizar todos sus procesos de toma de decisiones a todos los niveles, agilizando sistemas en tiendas y almacenes además de desarrollar nuevos canales de venta que profundicen en su estrategia de compra de proximidad.
En 2016, la compañía puso en marcha un grupo de trabajo, transversal y con participación de todos los países, para el desarrollo interno de nuevas aplicaciones digitales encaminadas a hacer la vida más fácil a tres de los principales ejes de la compañía: clientes, franquiciados y empleados.
Con el objetivo de crear las apps más punteras y ágiles del sector, los equipos de trabajo creados en cada país donde la compañía opera trabajan en red para favorecer el conocimiento y las sinergias entre mercados, siempre con la premisa invariable de que los códigos empleados en las aplicaciones sean reutilizables y de aplicación en todos los países.
Los proyectos en los que este equipo está trabajando están enfocados principalmente al acercamiento y conocimiento del cliente con nuevas funcionalidades en materia de ecommerce, mejora en el sistema de pedidos y servicios para los empleados y franquiciados, así como renovados sistemas de gestión en tienda para supervisores.
En este sentido, la compañía mantiene desde hace años una aplicación para uso de supervisores, encargados de tienda y resto de personal del establecimiento que está siendo evolucionada de acuerdo a las nuevas peticiones y necesidades.
- Aplicaciones
- Avanzando en la omnicanalidad
Aplicaciones
Aplicaciones para la gestión tienda que favorecen la eficiencia
En 2016 ya se han ido poniendo en marcha algunas de las apps relacionadas con este nuevo proyecto, como el caso de una nueva aplicación móvil de gestión de tienda tanto para franquiciados como para empleados propios, que permite agilizar la realización de tareas diarias en el establecimiento y evitar el doble trabajo de escribir en papel para después teclear los mismos códigos y cantidades en la caja central.
Todas las funcionalidades que ofrece esta aplicación permiten obtener una mayor agilidad en las tareas, mejor calidad del procedimiento para reducir todavía más los errores, una mayor simplificación en el acceso a la información y más eficacia en la atención al cliente, ya que se tiene acceso al momento a toda la información sobre las preguntas que puedan plantear los propios consumidores (precio, stocks, ofertas, etc…). Con esta aplicación también se pueden gestionar devoluciones, rectificaciones y géneros directos, todo a través del móvil. Por el momento, esta aplicación está disponible para las tiendas de España y China, país en el que se añadido también la posibilidad para los franquiciados de realizar los pedidos directamente a través de la aplicación móvil sin necesidad de pasar por el terminal de venta.
Otra de las aplicaciones enfocadas a hacer más eficiente la gestión diaria y que se puso en marcha en España durante 2016 es la de inventario en tienda. Tanto los empleados como los franquiciados cuentan con la posibilidad de realizar el conteo de los artículos del establecimiento y el volcado de ficheros a través de una aplicación sencilla e intuitiva.
Un inventario actualizado ayuda a estar al tanto día a día de la situación financiera de un negocio, tener controlado el stock y conocer de forma más precisa las necesidades de los clientes.
Aplicaciones que mejoran la experiencia y comunicación con el cliente
La compañía cuenta con una aplicación gratuita desarrollada para IOS y Android con la que se puede gestionar la compra a través de los dispositivos móviles.
Con esta herramienta, los clientes pueden crear su lista de la compra de su tienda habitual con surtido real, disponer de los cupones de descuento, consultar la localización del establecimiento más cercano, controlar el gasto midiendo el consumo mensual, así como conectarse a las últimas noticias de la compañía relacionadas con nuevas aperturas, promociones, etc.
Durante este año, se han incorporado nuevas funcionalidades como la posibilidad de dar de alta la tarjeta digital de fidelización o un servidor de tickets en la que se puede disponer a tiempo real de toda la información sobre la compra y el ahorro conseguido con la misma.
Por el momento, esta aplicación está disponible para el mercado español, con la previsión de ir abriéndola al resto de mercados próximamente. En 2016, la aplicación de DIA estuvo entre las cuatro más descargadas de con más de 500.000 de descargas en sólo un año.
Aplicaciones para mejorar los procesos de la cadena logística
Durante 2016 se ha puesto en marcha una aplicación móvil para la mejora de los servicios de transporte que posibilita un seguimiento en tiempo real del desarrollo de repartos por parte de los responsable logísticos.
Con esta aplicación se consigue un monitoreo diario de la frecuencia de servicio con el fin de ajustar e implementar mejoras de forma rápida con miras a garantizar que las ventas del establecimiento sean acordes con la capacidad de reserva. De esta manera se logra una planificación más eficiente de los recursos en el almacén, así como en el transporte y tienda.
Por el momento, el proyecto está en una fase inicial en Argentina y se prevé su implantación para 2017 en España y Portugal. Con estas nuevas aplicaciones, Grupo DIA pretende reinventar la multitarea, permitiendo realizar los trámites internos y externos en el momento.
Además, este sistema permite una mejor trazabilidad de las acciones además de generar velocidad y calidad en los procesos de tienda, lo que se traduce en una mejor productividad que redundará como objetivo último en el cliente.
El objetivo de la compañía ir introduciéndole en el resto de países progresivamente en función de las necesidades.
Devolver información en forma de acción: Proyecto Vela
Paralelamente a estos proyectos, durante este 2016 también se ha puesto marcha un proyecto encaminado a la digitalización de las TPVs de los establecimientos en España bajo el nombre de Proyecto Vela. Esta agilización de los procesos en tienda representa una revolución organizativa y de gestión con la que se pretende un mayor acercamiento al cliente y una mejora de la productividad.
Se trata de un nuevo sistema informático que permite centralizar las funcionalidades de "back office" necesarias para realizar la gestión de la tienda (control de stocks, pedidos, etc...).
Para ello ha sido necesario disponer en sistemas centrales de una nueva arquitectura que sirva de plataforma para trabajar toda la información no solo de manera centralizada sino también en tiempo real. El acceso desde el punto de venta se realiza desde una nueva interfaz gráfica desarrollada con criterios de productividad y facilidad de uso por parte del personal de tienda.
Todo esto; la nueva arquitectura, la centralización de funcionalidades, la gestión en tiempo real y la interfaz gráfica permiten a Grupo DIA digitalizar gran cantidad de procesos eliminando papel en su gestión y haciéndolos mucho más eficientes.
A cierre de 2016 ya se había instalado este sistema en cuatro tiendas piloto de Madrid y está previsto el lanzamiento masivo en España desde enero de 2017. Como todos los proyectos lanzados por la compañía, éste también tiene una vocación de internacionalidad, por lo que se irá ampliando de forma progresiva a los demás países donde la compañía cuenta con presencia durante 2017.
Usuarios | Aplicación | Funcionalidades | Objetivo | País |
---|---|---|---|---|
Empleados y franquiciados | Gestión de tienda | Gestión de devoluciones, rectificaciones y géneros directos | Obtener una mayor agilidad en las tareas y mejorar la calidad de los procedimientos | España y China |
Consulta de precios, stocks y ofertas | ||||
Inventario | Realización de conteo de los artículos y control de stocks | España y China | ||
Volcado de ficheros | ||||
Clientes | Gestión de compra | Lista de la compra con surtido real | Optimizar la experiencia de compra y favorecer sinergias con el negocio online | España |
Acceso a los cupones de descuento digitalizados | ||||
Consulta de localizaciones | ||||
Control del gasto mensual | ||||
Tarjeta digital de fidelización | ||||
Logística | Servicio de transporte | Monitoreo diario de la frecuencia de servicio y flota | Controlar la operación en tiempo real y optimizar los niveles de servicio | Argentina |
Captura de fotos en el momento de recepción del pedido |
Avanzando en la omnicanalidad
Fin del contenido principal